03.07.2019

La UVa y los Líderes estrechan lazos a través de la innovación

Fructífera visita al Parque Científico de la Universidad de Valladolid, donde les recibió su rector, Antonio Largo

“Estaremos muy contentos de que este sea el inicio de un proceso de colaboración entre la Universidad de Valladolid y las instituciones indias”. El director general del Parque Científico de la Universidad de Valladolid, Enrique Baeyens, agradeció con estas palabras la visita de los Líderes Indios a las instalaciones de la Universidad castellano-leonesa. 

La UVa mantiene una intensa relación de intercambio con el país asiático y, muestra de ello, es que su rector, Antonio Largo, forma parte del patronato de la Fundación Consejo España-India. Tras conocer sus instalaciones y funcionamiento, los expertos indios mostraron su interés por contribuir a estrechar lazos con la Universidad de Valladolid y su Parque Científico, y se ofrecieron a recibir a los representantes de la UVa si participan en alguno de los eventos que van a celebrar próximamente en la India.

El parque científico de la Universidad de Valladolid es el lugar en que colaboran la Universidad y las compañías. Ofrece laboratorios, salas de trabajo y áreas de reunión diseñadas para apoyar la investigación y el desarrollo en ciencia y tecnología. Su objetivo, “fomentar la innovación: estimular la innovación tecnológica basada en la ciencia, crear nuevos puestos de trabajo en la región, alentar a las empresas derivadas iniciadas por académicos, promover la transferencia tecnológica y comercializar la investigación académica”, explicó el director general.

La visita transcurrió en las dos sedes con que cuenta el Parque Científico en el Campus Miguel Delibes de la UVa: el edificio CTTA, un centro de negocios para empresas innovadoras, y el edificio I+D-UVainnova, en el que se encuentran las oficinas centrales.

En el primero visitaron Citospin, compañía dedicada a la producción de células madre para uso clínico en enfermedades celulares, afecciones cardiacas, etcétera. Una spin-off biotecnológica de la Universidad, que cuenta con su apoyo desde sus inicios hace cinco años.

El edificio I+D-UVainnova, por otra parte, cuenta con espacios disponibles para las compañías que desean instalarse cerca de la Universidad.  Entre ellas se encuentran pequeñas startups que acaban de despegar y grandes compañías como Ericsson, Nielsen o Indra, patrono de la Fundación Consejo España-India, a través de su filial tecnológica Minsait.

Entre los equipos disponibles tanto para las compañías como para los grupos de investigación de la Universidad, Enrique Baeyens enumeró su Centro de Proceso de Datos, un laboratorio microscópico con equipos de última generación, un laboratorio de Técnicas Instrumentales y un sistema de termografía infrarroja.

Asimismo, el director general del parque científico se refirió a los programas de apoyo a la innovación y el emprendimiento, su colaboración con diputaciones y ayuntamientos castellano-leoneses. Y también a los proyectos internacionales, entre ellos el programa Listo de cooperación entre Europa e Iberoamérica, enfocado a “las relaciones Universidad-Industria, habilidades de emprendimiento en educación y estrategias para la innovación en la Universidad”.

Resumen en PDF del Programa Líderes 2019

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@spain-india.org

 

ABERTIS
ACCIONA
Airbus
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
CASA DE LA INDIA
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
CHAINCORP
FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
GESTAMP
ICEX
IE
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
© Fundación Consejo España India